Cambio de rodamientos: ¿En que momento hacerlo?

Los rodamientos son componentes fundamentales en una gran variedad de equipos, desde vehículos hasta electrodomésticos y maquinaria industrial. Son responsables de reducir la fricción entre partes móviles, facilitando el movimiento suave y eficiente. Cuando los rodamientos fallan, pueden generar ruido, vibraciones y hasta daños mayores en los equipos. Por eso, el cambio de rodamientos es una tarea de mantenimiento clave que no debe postergarse.

En este artículo te explicamos qué son los rodamientos, cuándo y cómo cambiarlos, cuánto cuesta el cambio de rodamientos en Perú, y dónde puedes hacerlo con confianza.

¿Qué son los rodamientos y para qué sirven?

Los rodamientos, también conocidos como balineras o cojinetes, son piezas mecánicas diseñadas para soportar cargas y permitir el movimiento rotativo o lineal con la menor fricción posible. Están presentes en ruedas, motores, lavadoras, ventiladores, cajas de cambio, entre muchos otros.

Los tipos más comunes de rodamientos son:

  • Rodamientos de bolas: los más usados, ideales para altas velocidades y cargas moderadas.
  • Rodamientos de rodillos: soportan cargas más pesadas.
  • Rodamientos cónicos: comunes en ejes y transmisiones.
  • Rodamientos de agujas: usados en espacios reducidos.

¿Cuándo es necesario cambiar un rodamiento?

Un rodamiento puede durar años si se usa correctamente, pero eventualmente se desgasta o sufre daños por varios factores: falta de lubricación, contaminación, exceso de carga, o simplemente por uso prolongado.

Señales claras de que un rodamiento está fallando:

  • Ruido extraño: zumbidos, chirridos o golpeteos metálicos.
  • Vibraciones al conducir o al usar una máquina.
  • Calentamiento anormal en la zona del rodamiento.
  • Desgaste visible o juego excesivo al mover la pieza.

Ignorar estos síntomas puede causar daños graves en otras piezas, aumentando los costos de reparación. Por eso, realizar el cambio de rodamiento a tiempo es crucial.

¿Dónde se usan más los rodamientos?

En Perú, los sectores donde más se cambian rodamientos son:

1. Automotriz

En vehículos, los rodamientos se encuentran en las ruedas, caja de cambios, alternadores, y ventiladores. El cambio de rodamientos de rueda es uno de los más frecuentes y afecta directamente la seguridad del auto.

2. Electrodomésticos

Lavadoras, refrigeradoras, licuadoras y ventiladores usan rodamientos. Un ruido extraño en la lavadora, por ejemplo, puede ser señal de un rodamiento desgastado.

3. Industria y minería

En fábricas, plantas de producción o minas, los rodamientos son esenciales para mantener la continuidad operativa. Aquí se requieren rodamientos industriales de alta resistencia.

¿Cuánto cuesta el cambio de rodamientos en Perú?

El precio varía según el tipo de rodamiento, el equipo, y la mano de obra. A continuación, una referencia promedio en soles peruanos (actualizado al 2025):

Tipo de cambio de rodamientoCosto aproximado
Rodamiento de rueda (auto común)S/ 120 – S/ 250
Rodamiento de lavadora automáticaS/ 80 – S/ 180
Rodamiento de motor eléctricoS/ 100 – S/ 300
Rodamientos industriales (por unidad)S/ 50 – S/ 500+

Nota: estos precios incluyen tanto el repuesto como la mano de obra, y pueden variar según la marca, tipo de vehículo o máquina, y el taller o técnico.

¿Dónde cambiar rodamientos en Perú?

En Lima y provincias existen múltiples opciones. Algunas recomendaciones:

Talleres mecánicos especializados:

  • Autoplanet, Bosch Service, Feinmann, y diversos talleres en San Miguel, Surquillo y Los Olivos.
  • Talleres multimarca: puedes cotizar por WhatsApp y consultar garantía.

Servicios técnicos de electrodomésticos:

  • Técnicos autorizados de LG, Samsung, Mabe, Indurama suelen cambiar rodamientos en lavadoras o refrigeradoras.
  • También existen técnicos independientes en plataformas como OLX, Facebook Marketplace y Tukuy.

Proveedores industriales:

  • Empresas como Ferreyros, Industrias Manrique, Rodamatic, o Rodrigo S.A.C. ofrecen rodamientos SKF, FAG, Timken, entre otros.

¿Puedo cambiar un rodamiento por mi cuenta?

Sí, pero dependerá de tus habilidades y herramientas. Cambiar rodamientos puede parecer sencillo, pero en muchos casos es necesario:

  • Tener extractores de rodamientos.
  • Usar prensas hidráulicas.
  • Saber aplicar la lubricación correcta.
  • Contar con manual técnico o experiencia.

En el caso de vehículos, por ejemplo, un mal cambio de rodamiento de rueda puede poner en riesgo tu seguridad, así que se recomienda hacerlo con un profesional.

En cambio, si tienes conocimientos de mecánica o electrónica, cambiar rodamientos en electrodomésticos puede ser más accesible.

¿Cómo alargar la vida útil de un rodamiento?

Para evitar cambios frecuentes, sigue estas recomendaciones:

  • Lubricación adecuada: usa la grasa o aceite recomendado.
  • Evita sobrecargar la máquina o vehículo.
  • Mantenimiento periódico: revisa piezas móviles cada 6 meses.
  • Protege del polvo y la humedad: especialmente en zonas como la Sierra o la Selva peruana.
¿Qué marcas de rodamientos son las mejores?

En Perú, las marcas más recomendadas por calidad y durabilidad son:

  • SKF (Suecia)
  • FAG (Alemania)
  • NTN (Japón)
  • NSK (Japón)
  • Timken (EE.UU.)
  • KOYO (Japón)

También existen marcas chinas o genéricas más económicas, pero pueden tener una vida útil más corta.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo demora cambiar un rodamiento?

Depende del equipo. En un auto puede tardar entre 1 a 2 horas. En una lavadora, entre 30 minutos y 1 hora. En una máquina industrial, puede tomar más tiempo según la complejidad.

¿Qué pasa si no cambio el rodamiento a tiempo?

Se puede dañar el eje, generar sobrecalentamiento, fallar todo el sistema rotativo y en casos graves, ocasionar accidentes.

¿Cada cuánto tiempo se debe revisar?

Al menos una vez al año o si escuchas ruidos, sientes vibraciones o notas que algo no funciona correctamente.

El cambio de rodamientos es una tarea esencial para garantizar el buen funcionamiento y la seguridad de tus equipos, ya sea un vehículo, un electrodoméstico o maquinaria industrial. En Perú, existen diversas opciones para adquirir repuestos y servicios confiables, con precios accesibles para todo tipo de necesidades.

No esperes a que el daño sea mayor: identifica los síntomas a tiempo y realiza el cambio de rodamientos con técnicos calificados. Invertir en mantenimiento siempre será más económico que enfrentar una reparación costosa o una falla crítica.

Artículo que te puede interesar

Escríbenos si necesitas ayuda o más información

Te respondermes en el menor tiempo posible

¡Llama ya!