Imán separador de metales: ¿Qué es, cómo funciona y dónde conseguirlo en Perú?

En la industria moderna, la separación de metales es una tarea fundamental para garantizar la pureza de productos, evitar daños en maquinaria y cumplir con normativas de calidad. Para ello, el imán separador de metales se ha convertido en una herramienta clave en sectores como la minería, reciclaje, alimentos, plásticos y más.

En este artículo te explicamos en detalle qué es un imán separador de metales, cómo funciona, los tipos que existen, sus aplicaciones en el contexto peruano y dónde adquirirlos o fabricarlos en el país.

¿Qué es un imán separador de metales?

Un imán separador de metales es un dispositivo magnético diseñado para extraer metales ferrosos (como hierro, acero o níquel) de materiales no metálicos o mezclas industriales. Se utiliza para proteger equipos industriales, mejorar la calidad del producto y facilitar el reciclaje.

También se le conoce como separador magnético, trampa magnética o detector y extractor de metales. Este tipo de imanes está presente en industrias peruanas donde se procesan minerales, alimentos, plásticos, harinas, productos agrícolas, residuos sólidos, entre otros.

¿Cómo funciona un separador magnético?

El principio de funcionamiento se basa en la atracción magnética. Los separadores contienen imanes permanentes o electroimanes de alta potencia que capturan las partículas metálicas cuando el material fluye cerca o a través del imán.

Por ejemplo, en una banda transportadora, el imán se instala en la parte superior, y al pasar el material, los metales ferrosos quedan adheridos al imán, mientras que el resto continúa su camino. En tuberías o conductos, se colocan trampas magnéticas que filtran las partículas metálicas que circulan con líquidos o polvos.

Tipos de imanes separadores de metales

Existen diversos tipos, y su elección depende del uso y tipo de material. Estos son los más comunes:

Imán tipo rejilla o trampa magnética

Se instalan en tolvas, ductos o silos. Capturan partículas pequeñas de metal como limaduras, clavos o tornillos. Son muy utilizados en la industria alimentaria, farmacéutica, en fábricas de harinas y procesadoras de café.

Imán tipo placa o placa magnética

Se colocan sobre correas transportadoras. Son ideales para materiales a granel como minerales, granos, madera o plástico reciclado.

Imán overband (suspendido)

Se instala sobre cintas transportadoras en movimiento. Extrae automáticamente metales sin detener la producción. Muy utilizado en minería, reciclaje y construcción.

Tambor magnético

Es una rueda giratoria magnética que separa metales ferrosos del flujo continuo. Separa automáticamente metales en materiales sueltos o secos, especialmente en plantas de tratamiento de residuos o minerales.

Separadores magnéticos de alta intensidad (tipo neodimio)

Son extremadamente potentes, capaces de capturar incluso partículas metálicas microscópicas. Se utilizan en industrias de alimentos, productos químicos o cosméticos.

¿Para qué se usa en el Perú?

En Perú, el uso de imanes separadores de metales está creciendo gracias a la necesidad de optimizar procesos y cumplir estándares de calidad. Algunos sectores donde se aplican son:

Minería

En la extracción y procesamiento de minerales como cobre, oro o zinc, se usan para eliminar piezas metálicas que puedan dañar chancadoras, molinos y fajas transportadoras.

Reciclaje

Separan latas, clavos, tuercas y otros elementos ferrosos de residuos domésticos, electrónicos y de construcción. Son parte esencial de las plantas de reciclaje en Lima, Arequipa, Trujillo y otras ciudades.

Industria alimentaria

Se usan en fábricas de alimentos balanceados, molineras, procesadoras de café o cereales. Ayudan a evitar la contaminación metálica en productos finales, lo que es crucial para cumplir con normativas de inocuidad alimentaria.

Agroindustria

Durante el procesamiento de granos, arroz, maíz o cacao, se retiran partículas metálicas antes del empaquetado, garantizando un producto limpio y seguro para el consumo o exportación.

Plásticos y caucho

En esta industria, los imanes separadores eliminan restos metálicos de materiales reciclados, antes del proceso de extrusión o moldeo, evitando daños en las máquinas.

Beneficios del uso de separadores magnéticos

Utilizar separadores magnéticos ofrece múltiples ventajas para empresas peruanas. Protegen maquinaria costosa como molinos, extrusoras o cintas transportadoras. Además, evitan la contaminación metálica en productos alimentarios o farmacéuticos, ayudan a cumplir normas de inocuidad y calidad, reducen tiempos de mantenimiento y aumentan la eficiencia del reciclaje y la clasificación de materiales.

Artículo que te puede interesar

Escríbenos si necesitas ayuda o más información

Te respondermes en el menor tiempo posible

¡Llama ya!