Tipos y Clasificación de Mangueras Hidráulicas en la Industria

tipos de mangueras hidraulicas

En el corazón de la maquinaria pesada, la agricultura y la construcción, los sistemas hidráulicos son los encargados de generar la fuerza necesaria para mover grandes cargas. Un componente que a menudo se subestima, pero que es crítico para el correcto funcionamiento de estos sistemas, es la manguera hidráulica. Lejos de ser un simple tubo, las mangueras son elementos de ingeniería diseñados para soportar presiones extremas, altas temperaturas y fluidos corrosivos, actuando como las «arterias» que transportan la energía hidráulica.

Conocer los tipos y la clasificación de mangueras hidráulicas no es solo una cuestión de mantenimiento, sino una necesidad para garantizar la seguridad, la eficiencia y la durabilidad de cualquier equipo industrial. En esta guía completa, exploraremos las diferentes clases de mangueras, sus características y los criterios para elegir la más adecuada para cada aplicación.

Tipos de Mangueras Hidráulicas y sus Usos

La clasificación más común de las mangueras hidráulicas se basa en su diseño interno, específicamente en el material y la configuración de sus capas de refuerzo, que son las que determinan su capacidad para soportar la presión.

1. Mangueras Reforzadas con Alambre Trenzado (SAE 100R1, SAE 100R2)

Este es el tipo más común en la industria. El refuerzo está compuesto por una o más capas de alambre de acero trenzado alrededor del tubo interior. El número de trenzas influye directamente en la presión de trabajo.

  • SAE 100R1: Reforzada con una sola trenza de alambre de acero. Es ideal para aplicaciones de baja y media presión, como líneas de retorno o sistemas agrícolas.
  • SAE 100R2: Con dos trenzas de alambre de acero. Se utiliza en aplicaciones de alta presión en maquinaria de construcción, equipos de elevación y maquinaria industrial.

2. Mangueras Reforzadas con Alambre en Espiral (SAE 100R9, SAE 100R12, SAE 100R13)

Estas mangueras están diseñadas para soportar presiones extremadamente altas y picos de presión (impulsos), que son comunes en equipos pesados. El refuerzo consiste en múltiples capas de alambre de acero enrollado en espiral.

  • SAE 100R12: Utiliza cuatro capas de alambre en espiral. Se usa en aplicaciones de presión alta y constante.
  • SAE 100R13: Con seis capas de alambre en espiral. Es la manguera de mayor resistencia a la presión, ideal para equipos de minería, perforación y maquinaria que opera bajo las condiciones más severas.

3. Mangueras Termoplásticas (SAE 100R7, SAE 100R8)

En lugar de caucho y alambre de acero, estas mangueras están hechas de materiales termoplásticos y reforzadas con fibras sintéticas. Son más ligeras, tienen un radio de curvatura más cerrado y no conducen electricidad.

  • Características: Ligeras, flexibles, resistentes a la abrasión y a ciertos químicos. Son ideales para aplicaciones donde el peso es un factor y se requiere flexibilidad.
  • Usos: Equipos de limpieza a presión, plataformas aéreas, sistemas de lubricación o líneas de control.

4. Mangueras de Teflón (PTFE)

El tubo interno está hecho de Teflón, un material conocido por su excepcional resistencia química y a las temperaturas extremas (tanto frías como calientes). El refuerzo suele ser una trenza de acero inoxidable.

  • Características: Inerte a casi todos los fluidos, soporta temperaturas muy altas (hasta 200°C), y es fácil de limpiar.
  • Usos: Industria química, farmacéutica, alimentaria y automotriz, donde se manejan fluidos agresivos o se requiere alta higiene.

Mangueras Hidráulicas: Tipos más Comunes y sus Características

Para una mejor comprensión, es útil categorizar las mangueras basándose en su presión de trabajo.

Mangueras de Baja Presión

Se utilizan en líneas de retorno, succión o drenaje. No requieren refuerzos pesados, a menudo utilizando una trenza de fibra o una sola capa de alambre. Son muy flexibles y económicas.

  • Ejemplos: Mangueras de retorno de baja presión, mangueras de succión.

Mangueras de Media y Alta Presión

Son las más comunes en maquinaria general. Utilizan refuerzos trenzados de una o dos capas de alambre de acero (SAE 100R1 y 100R2), lo que les permite soportar presiones de hasta 5800 PSI.

  • Usos: Maquinaria de construcción, montacargas, equipos de agricultura y sistemas hidráulicos industriales.

Mangueras de Presión Extrema

Diseñadas para las aplicaciones más exigentes, con presiones que superan los 6000 PSI. El refuerzo en espiral (SAE 100R13) es el estándar para estas mangueras, garantizando la máxima resistencia y seguridad.

  • Usos: Prensas hidráulicas, equipos de perforación, maquinaria de minería y grandes grúas. .

Clasificación de Mangueras Hidráulicas según la Aplicación

La elección de la manguera no solo se basa en la presión, sino también en el tipo de aplicación.

  • Mangueras para Uso General: Mangueras de goma reforzadas con alambre trenzado, ideales para una amplia gama de aplicaciones en la industria, construcción y agricultura.
  • Mangueras para Altas Temperaturas: Mangueras de teflón o con recubrimientos especiales que resisten el calor extremo generado por el fluido o el entorno de trabajo.
  • Mangueras para Bajas Temperaturas (Árticas): Diseñadas para mantener la flexibilidad y la integridad del material en climas fríos, evitando que se vuelvan frágiles.
  • Mangueras para Aplicaciones Especiales: Incluyen mangueras para manejo de fluidos agresivos (ácidos, solventes), mangueras no conductoras de electricidad o mangueras de succión para aspirar fluidos.

Conclusiones sobre los Tipos de Mangueras Hidráulicas

La correcta selección y mantenimiento de las mangueras hidráulicas es crucial para la seguridad operativa y la eficiencia de cualquier sistema. . Un fallo de la manguera puede provocar no solo una parada costosa del equipo, sino también graves accidentes.

Entender la clasificación y los tipos de mangueras hidráulicas —desde las simples de baja presión hasta las complejas de espiral para presiones extremas— te permite tomar decisiones informadas. En Ducasse, ofrecemos una gama completa de mangueras de alta calidad y accesorios que cumplen con los más altos estándares de la industria, garantizando que tus equipos operen de manera segura y eficiente.

Esperamos que esta guía te sirva de referencia para entender la importancia de este componente vital. Si necesitas asesoramiento técnico o un producto específico, nuestro equipo de expertos está a tu disposición para ayudarte a encontrar la mejor solución para tus necesidades

Artículo que te puede interesar

Escríbenos si necesitas ayuda o más información

Te respondermes en el menor tiempo posible

¡Llama ya!