Portacables: qué son, tipos, usos y dónde comprarlos en Perú

Los portacables, también conocidos como bandejas portacables o canaletas, son elementos indispensables en instalaciones eléctricas modernas, especialmente en ambientes industriales, comerciales y de infraestructura. Su función principal es guiar, sostener y proteger cables eléctricos, de datos o de control, permitiendo una distribución segura, ordenada y eficiente.

¿Qué es un portacables?

Un portacables es una estructura diseñada para soportar y canalizar cables eléctricos, coaxiales, de fibra óptica o de automatización. Se instala en muros, techos o pisos técnicos, y es una solución práctica frente al desorden de cables colgantes o empotrados.

Está compuesto principalmente por bandejas metálicas o plásticas, que se pueden complementar con curvas, derivaciones, uniones, soportes, tapas, tornillería y más. Permiten acceso fácil para mantenimiento y futuras ampliaciones.

Tipos de portacables más utilizados

En el mercado peruano, los portacables más comunes son:

Bandeja tipo escalerilla

Tiene forma de escalera, con rieles laterales y travesaños transversales. Ofrece gran ventilación y soporte estructural. Se usa en instalaciones industriales, minería y telecomunicaciones.

Ventajas: alta resistencia mecánica, ideal para cables de potencia o bandejas largas.

Bandeja tipo bandeja sólida (fondo liso)

Tiene fondo continuo, ideal para proteger cables delicados como los de fibra óptica o comunicaciones. También se usa para cableado de datos en oficinas y centros de cómputo.

Ventajas: mejor protección ante polvo, líquidos o interferencias electromagnéticas.

Bandeja tipo malla (rejilla o portacable tipo canastilla)

Fabricada en alambre galvanizado o inoxidable. Muy usada en plantas de alimentos, hospitales, oficinas y centros comerciales. Es ligera y fácil de instalar.

Ventajas: excelente ventilación, liviana, flexible para cambios de ruta.

Canaleta plástica o metálica

Ideal para interiores, cableado visible, oficinas, aulas o tiendas. Vienen en PVC, aluminio o acero pintado. Se fijan fácilmente a muros o techos.

Ventajas: estética, económica, rápida instalación.

Portacables articulados (para maquinaria)

Son cadenas portacables utilizadas en máquinas en movimiento (como CNC, robótica, grúas o brazos automáticos). Permiten que los cables se desplacen sin dañarse.

Ventajas: protección dinámica para cables en movimiento continuo.

Materiales disponibles

  • Acero galvanizado en caliente: alta resistencia a la corrosión, ideal para exteriores o industria pesada.
  • Acero inoxidable: uso en industrias alimentarias, pesqueras o ambientes salinos.
  • Aluminio: liviano, buena conductividad térmica y resistencia moderada.
  • PVC y plástico ABS: uso interior o aplicaciones estéticas.

¿Dónde se usan los portacables en Perú?

Los portacables están presentes en múltiples sectores y regiones del país. Algunos de sus usos más comunes incluyen:

Construcción de edificios: En edificios residenciales, oficinas, centros comerciales y hospitales para canalizar cableado de energía, red, seguridad o domótica.

Industria y minería: En plantas industriales, fábricas, minas y refinerías, donde se requiere resistencia mecánica, acceso rápido y mantenimiento frecuente.

Centros de datos y telecomunicaciones: Para el orden y gestión de grandes cantidades de cables de red, fibra óptica y equipos de comunicación.

Sector educativo y comercial: En universidades, institutos, tiendas y centros logísticos, para mantener instalaciones limpias, seguras y organizadas.

Instalaciones especiales: En aeropuertos, túneles, estaciones de servicio, laboratorios o plantas eléctricas.

Beneficios del uso de portacables

  • Orden y limpieza: mantiene los cables organizados, lo que facilita inspecciones y reparaciones.
  • Seguridad: evita que los cables queden expuestos, previniendo cortocircuitos o accidentes.
  • Protección: reduce daños por humedad, polvo, roedores o manipulación indebida.
  • Facilidad de mantenimiento: se puede acceder a los cables sin necesidad de romper paredes o techos.
  • Adaptabilidad: se pueden agregar ramales o modificar rutas fácilmente en el futuro.

Normas aplicables en Perú

En Perú, las instalaciones de portacables deben cumplir con las normas técnicas del Reglamento Nacional de Electricidad (RNE) y, cuando corresponda, con estándares internacionales como:

  • NEMA VE 1 / VE 2 – para diseño e instalación de bandejas portacables
  • IEC 61537 – normas europeas para portacables metálicos
  • UL (Underwriters Laboratories) – certificación de seguridad eléctrica

También se deben seguir las indicaciones del Código Nacional de Electricidad y las recomendaciones del fabricante.

¿Cuánto cuesta un portacables en Perú?

El precio depende del tipo, material, medidas y acabados. A continuación, una tabla referencial en soles peruanos (actualizado al 2025):

Tipo de portacablePrecio por metro (S/)
Bandeja tipo escalerilla 100 mmS/ 45 – S/ 90
Bandeja sólida galvanizada 150 mmS/ 60 – S/ 110
Bandeja tipo malla 100 mmS/ 55 – S/ 100
Canaleta plástica 50×50 mmS/ 15 – S/ 35
Portacables articulado para maquinariaS/ 120 – S/ 350 por metro

Los accesorios como curvas, tapas, soportes, uniones o tornillos se venden por separado.

¿Dónde comprar portacables en Perú?

Si buscas una empresa confiable para adquirir portacables y accesorios industriales, te recomendamos:

Ducasse Industrial S.A.C.

Empresa peruana con más de 35 años de experiencia en el sector industrial. Ofrece una amplia gama de productos para sistemas eléctricos, mecánicos y de automatización.

Productos disponibles:

  • Bandejas tipo escalerilla y bandejas sólidas
  • Canaletas plásticas, metálicas y portacables articulados
  • Soportes, uniones, tapas, curvas horizontales y verticales
  • Asesoría técnica y cotizaciones personalizadas

Ventajas:

  • Stock disponible para entrega inmediata
  • Distribución a nivel nacional
  • Marcas reconocidas y productos certificados
  • Atención a proyectos grandes en minería, construcción, agroindustria y energía

Ubicación: Av. Argentina 3232, Callao – Lima
Teléfono: (01) 613-7200
Web oficial: https://ducasse.com.pe

También puedes encontrar portacables en distribuidores eléctricos como Indeco, Sonepar, Abitec, Solimac, y Sodimac Constructor, según el tipo de obra o proyecto que desarrolles.

Consejos para una buena instalación

  • Planifica la ruta de los portacables antes de instalar para evitar cruces o zonas calientes.
  • Verifica la capacidad de carga de la bandeja según la cantidad y peso de cables.
  • Instala soportes cada 1.5 a 2 metros para evitar pandeo.
  • Usa tapas si estás en ambientes con polvo, humedad o riesgo de caída de objetos.
  • Separa los cables de energía de los de datos para evitar interferencias.

Los portacables son una solución eficiente y segura para la gestión del cableado eléctrico e industrial. En Perú, su uso se ha vuelto estándar en proyectos de construcción, industria, minería, TI y comercio. Invertir en un sistema de portacables adecuado garantiza orden, protección, cumplimiento normativo y facilidad de mantenimiento.

Si estás buscando una solución confiable, duradera y con respaldo técnico, te recomendamos contactar a Ducasse Industrial, una empresa peruana especializada que ofrece asesoría integral y productos de calidad para todo tipo de industrias.

Artículo que te puede interesar

Escríbenos si necesitas ayuda o más información

Te respondermes en el menor tiempo posible

¡Llama ya!