Elevadores de cangilones: tipos, usos y mantenimiento

Elevadores de cangilones: qué son, tipos, aplicaciones y mantenimiento industrial

Los elevadores de cangilones son uno de los sistemas más utilizados para el transporte vertical de materiales a granel en diferentes sectores industriales. En el Perú, son ampliamente usados en minería, agroindustria, cementeras, molinos, y plantas de alimentos, debido a su eficiencia, bajo consumo energético y capacidad de trabajo continuo.

En este artículo te explico de forma clara y técnica qué es un elevador de cangilones, cómo funciona, qué tipos existen, cuáles son sus aplicaciones, y cómo se realiza su mantenimiento preventivo.

¿Qué es un elevador de cangilones?

Un elevador de cangilones es un sistema mecánico diseñado para transportar materiales sólidos a granel de forma vertical o inclinada, utilizando una serie de cangilones (baldes) unidos a una banda o cadena que gira dentro de una estructura cerrada.

Este tipo de equipo se utiliza cuando es necesario mover grandes volúmenes de producto hacia alturas considerables, como en silos, depósitos o torres de procesamiento.

¿Cómo funciona?

  1. El material es recogido por los cangilones en la parte inferior (zona de carga).
  2. Los cangilones ascienden gracias a la tracción de una banda o cadena, impulsada por un motor.
  3. Al llegar a la parte superior (zona de descarga), los cangilones se vacían por gravedad o fuerza centrífuga.
  4. Luego descienden vacíos para repetir el ciclo.

Tipos de elevadores de cangilones

La elección del tipo adecuado dependerá del material a transportar, la capacidad deseada, y las condiciones operativas. Estos son los más comunes:

1. Elevador de cangilones con banda

  • Utiliza una banda de caucho o PVC con cangilones atornillados.
  • Ideal para materiales livianos o secos, como granos, fertilizantes, harina.

✅ Ventajas:

  • Menor costo inicial
  • Fácil de mantener
  • Operación silenciosa

2. Elevador de cangilones con cadena

  • Usa cadenas de acero que ofrecen más resistencia.
  • Ideal para materiales pesados, abrasivos o calientes, como clinker, cemento, minerales.

✅ Ventajas:

  • Larga vida útil
  • Mayor capacidad de carga
  • Soporta altas temperaturas

3. Elevadores centrífugos

  • La descarga se hace por fuerza centrífuga a alta velocidad.
  • Adecuado para materiales secos y livianos que fluyen fácilmente.

4. Elevadores por descarga por gravedad

  • Más lentos, pero ideales para materiales frágiles o pegajosos.
  • Usados en plantas de alimentos, azúcar o productos delicados.

Aplicaciones de elevadores de cangilones en el Perú

Los elevadores de cangilones están presentes en diversas industrias del país:

🔸 Minería

  • Transporte vertical de minerales triturados, cal, yeso o polvos metálicos.
  • Común en plantas de procesamiento y chancado.

🔸 Agroindustria

  • Elevación de granos como arroz, maíz, trigo, quinua, café, etc.
  • Usados en silos, molinos y empacadoras en Ica, Lambayeque, La Libertad.

🔸 Cementeras y construcción

  • Elevación de cemento, arena fina, cal viva y yeso.
  • Plantas en Arequipa, Junín y Cajamarquilla los emplean constantemente.

🔸 Industria alimentaria

  • Procesamiento de azúcar, harina, cacao, leche en polvo.
  • Cumplen normas sanitarias y operan en ambientes limpios.

¿Cómo elegir un elevador de cangilones?

Para seleccionar el equipo adecuado, debes considerar:

  • Tipo de material: ¿Es abrasivo, frágil, húmedo o pegajoso?
  • Capacidad de carga: kilos o toneladas por hora
  • Altura de elevación: metros desde la base hasta el punto de descarga
  • Condiciones del entorno: humedad, corrosión, temperatura
  • Espacio disponible: hay modelos compactos o modulares

🛠️ Mantenimiento de elevadores de cangilones

El mantenimiento preventivo es esencial para evitar accidentes, desgaste prematuro o paradas imprevistas en planta. Aquí los puntos clave:

✅ 1. Banda o cadena

  • Verificar tensión adecuada
  • Revisar desgaste, grietas o estiramiento
  • Lubricar (en el caso de cadenas)

✅ 2. Cangilones

  • Inspeccionar que estén bien sujetados
  • Reemplazar los rotos o deformados
  • Asegurar que no haya derrames

✅ 3. Motores y reductores

  • Revisar nivel de aceite
  • Escuchar ruidos o vibraciones extrañas
  • Verificar temperatura de operación

✅ 4. Rodamientos y poleas

  • Lubricación según manual del fabricante
  • Cambiar si hay juego excesivo o ruido

✅ 5. Carcasa y chasis

  • Verificar alineación y estructura firme
  • Limpiar acumulación de material
  • Inspeccionar si hay corrosión

🕒 Frecuencia recomendada:

  • Revisión básica semanal
  • Mantenimiento completo cada 1 a 3 meses (según intensidad de uso)

Consejos técnicos adicionales

  • Instala sensores de nivel o atasco para evitar sobrecargas
  • Usa sellos herméticos si el material genera polvo fino
  • Asegura una buena ventilación del motor
  • Ten siempre repuestos clave en stock (banda, cangilones, rodamientos)

Ventajas de usar elevadores de cangilones

✔️ Ahorro de espacio (movimiento vertical)
✔️ Bajo consumo energético
✔️ Alta capacidad de carga
✔️ Funcionamiento continuo y silencioso
✔️ Compatible con procesos automatizados

Los elevadores de cangilones son equipos indispensables para el manejo eficiente de materiales a granel en múltiples industrias peruanas. Elegir el tipo correcto, instalarlo correctamente y darle un mantenimiento adecuado asegura productividad, seguridad y vida útil prolongada.

Ya sea en una mina de cobre en Moquegua, una agroexportadora en Ica o una planta cementera en Arequipa, estos sistemas permiten elevar el rendimiento de tu operación al siguiente nivel.

Artículo que te puede interesar

Escríbenos si necesitas ayuda o más información

Te respondermes en el menor tiempo posible

¡Llama ya!